El evento empieza el 30/05/2024 y termina el 30/05/2024

Se propone para Quintanilla de Abajo de 17.30h a 19.30h una jornada en la que la gente se asome al mundo de la pandereta. Con previa inscripción en la casa de cultura, como indica el cartel, llevaremos panderetas para prestar a quienes no tengan. Un taller estupendo par probar y descubrir lo que el instrumento puede reportar.
El evento empieza el 14/06/2024 y termina el 15/06/2024

Información_para_el_encuentro informacioencuentro En qué consiste el evento Este encuentro es una muestra y puesta en valor de la pandereta, es una fiesta de fin de curso, un encuentro con escuelas e intérpretes a nivel nacional, una juerga, un rato para compartir, es cante, toque, baile y disfrute sin fin, es la autogestión de la cultura que nos ofrece el folklore, que con casi nada se monta la marimorena, es un momento de aprender, de conocer, de reír y de llorar de emoción a veces…es para todo el mundo y para todas las edades y es un evento gratuito, pero no […] Leer más
El evento empieza el 01/06/2024 y termina el 01/06/2024

Se propone para Cervera de Pisuerga una jornada en la que la gente se asome al mundo de la pandereta, tan característico en el pueblo y los alrededores. También daremos nombre a muchas de las pandereteras que tocaron en la zona, a fin de que no se olvide la gente que llenó de música y poesía nuestros pueblos. Dentro de la jornada, proponemos: un taller de iniciación, para que la gente que no ha tocado nunca pueda conocer el instrumento; un taller más avanzado para quienes están aprendiendo y tocan de alguna manera y una pequeña conferencia – concierto, para […] Leer más
El evento empieza el 27/04/2024 y termina el 27/04/2024

Taller de iniciación en La Horra, sábado 27 de abril a las 16.30h. Las inscripciones se realizarán en el teléfono indicado en el cartel. Si necesitas que te prestemos una pandereta para el curso, dilo al inscribirte.
El evento empieza el 25/02/2024 y termina el 25/02/2024

Dulcinea y Don Quijote, gigantes de la CVT de Portillo. Este domingo 25 de febrero, la Comunidad de Villa y Tierra de Portillo reestrena los Gigantes y Cabezudos o Gigantones y gigantillas, como es costumbre llamar a estos personajes en la zona, impulsando y ayudando a los pueblos que la conforman a recuperar en cada localidad dicha fiesta. La gran inauguración se celebrará en La Pedraja de Portillo, la localidad que ha comenzado a promover la recuperación de esta fiesta y ha sido también un vecino de dicha localidad quien los ha restaurado: Luis F. Pérez Tejera, escayolista y artista […] Leer más
El evento empieza el 06/04/2024 y termina el 06/04/2024

Nos juntamos de nuevo para conocer los bailes que tocamos y para poner en uso los repertorios aprendidos. El curso está recomendado para gente de nivel intermedio o avanzado, porque tenemos que tocar a la velocidad del baile, pero pueden asistir todos los niveles. Recuerdo que hay prioridad para los alumnos de la escuela, además de precio especial. Máximo 30 plazas!!
El evento empieza el 09/03/2024 y termina el 09/03/2024

El próximo intensivo será el 9 de marzo, que estudiaremos el repertorio de los Vaqueiros de Alzada, un pueblo que hasta hace nada ha sobrevivido casi como una tribu, en consonancia a la naturaleza, conservando un estilo de vida trashumante entre los pueblos y las brañas. Ramsés Ilésies, aunque creo que no necesita presentación, lleva una vida entera dedicada a la conservación del folklore asturiano, haciendo una impresionante labor junto a su compañero Xosé Antón Ambás. Muy famosos por haber sacado a los grandes conocedores de la vida asturiana en los programas Camín de Cantares; Camín y Siguir en Camín. […] Leer más
El evento empieza el 04/11/2023 y termina el 04/11/2023

Nos juntamos de nuevo para conocer los bailes que tocamos y para poner en uso los repertorios aprendidos.
El evento empieza el 02/12/2023 y termina el 02/12/2023

Javier Casas, a pesar de su juventud, es un gran conocedor del folklore de la provincia de León y más exhaustivamente lo que Alija del Infantado y sus alrededores alberga. Además, es un gran intérprete, conservando en su interpretación el estilo local. En este curso, veremos los toques y las canciones del lugar y quizás un poco el baile.
El evento empieza el 04/10/2023 y termina el 20/12/2023

Comenzamos en octubre!!! Este año tendremos dos niveles: Miércoles a las 18.30h iniciación Miércoles a las 20h intermedio Como siempre doy opción a recuperar la clase otro día en otro horario: Lunes 17.15h online // Lunes 18.30h online // Martes en Valladolid a las 17h o las 18.30h // Jueves 20.15h online // Viernes Aldeamayor a las 17h o las 18h. Las clases serán en el barrio San Lorenzo, lugar aún por determinar. Y siempre siguiendo el libro La pandereta en Castilla y León La pandereta en Castilla y León: técnica y repertorio Plazo de inscripción será hasta el domingo […] Leer más